commercial-litigation-attorney

Por Qué Necesitas Un Abogado De Litigios Comerciales Para Casos De Competencia Desleal

Las prácticas comerciales engañosas y la competencia desleal suponen un riesgo comercial importante para las empresas: pueden erosionar tu base de clientes, disminuir tu marca y poner en peligro los beneficios de toda tu empresa. Si tu empresa se ha visto perjudicada por la competencia desleal y las prácticas comerciales engañosas de un rival, necesitarás un abogado experto en abogado de litigios comerciales en tu esquina para tratar el asunto con decisión y garantizar que tu empresa recupere las pérdidas económicas sufridas. La ley de competencia desleal de Florida es compleja, pero tener unos conocimientos básicos del marco legal te ayudará a permanecer alerta y proteger los intereses de tu empresa.

Visión general de la Ley de Competencia Desleal de Florida

La Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas de Florida (FDUTPA) prohíbe “los métodos desleales de competencia, los actos o prácticas desleales y los actos o prácticas desleales o engañosos en el desarrollo de cualquier actividad comercial”. La FDUPTA regula la conducta comercial en Florida y es una herramienta vital en manos de las empresas que han sufrido pérdidas económicas como consecuencia de una conducta poco ética o desleal. Además de proteger a las empresas, la FDUPTA también pretende proteger a los consumidores que han sido engañados mediante prácticas comerciales desleales. Otra ley, la Ley Uniforme de Secretos Comerciales, también pretende proteger a las empresas de Florida cuyos secretos comerciales hayan sido malversados por empleados, licenciatarios, socios u otras personas. En algunos casos de competencia desleal, también puede aplicarse la legislación federal, sobre todo cuando se trata del robo de propiedad intelectual.

Muchos de los principios clave del marco jurídico de competencia desleal de Florida se han desarrollado a través de una jurisprudencia autorizada que puede ser difícil de interpretar, por lo que contratar a un abogado experto en litigios comerciales es importante para este tipo de disputa legal.

commercial-litigation-attorney

Ejemplos comunes de competencia desleal

La competencia desleal es una categoría jurídica que incluye una amplia gama de prácticas empresariales ilegales. Tanto si eres un consumidor, un empresario o un miembro de una sociedad cerrada, es importante que tengas una noción básica de lo que implica la competencia desleal. Si diriges una empresa comercial, también es importante que entiendas lo que constituye competencia desleal, para que puedas estar seguro de que tus prácticas comerciales cumplen la legislación de Florida.

Competencia desleal

La competencia desleal puede implicar una serie de prácticas. A menudo, la competencia desleal implica el uso por parte de una empresa rival de publicidad falsa o engañosa para inducir a error a los consumidores y causar confusión en el mercado, con el resultado de que los clientes potenciales de la empresa A compran erróneamente bienes o servicios de la empresa rival B.

Otros ejemplos de competencia desleal, que suelen afectar sobre todo a los consumidores, son la publicidad engañosa de productos (cuando un producto se comercializa como si tuviera cualidades concretas que en realidad no posee); las tácticas de cebo y cambio (cuando los minoristas comercializan un producto más barato a un precio rebajado cuando en realidad no está disponible, y luego intentan vender a los consumidores una versión más cara del producto); y la fijación de precios (cuando un grupo de minoristas se confabula para vender un producto concreto a un precio fijo e inflado, restringiendo las opciones de los consumidores y obligándoles a comprar productos más caros). Tanto los consumidores como las empresas pueden interponer una demanda en virtud de la FDUTPA con la ayuda de un abogado especializado en litigios comerciales para impugnar estas prácticas desleales y obtener una indemnización por ellas.

Infracción de marca

La infracción de marca se produce cuando una empresa utiliza, sin autorización, la marca o el logotipo de otra empresa para engañar y atraer a los clientes de esa empresa. No es necesario que la marca o el logotipo sean una réplica exacta, siempre que guarden una similitud sorprendente con la marca de la empresa establecida, de modo que los consumidores se vean confundidos en cuanto al origen de los productos, se puede presentar una demanda por infracción de marca. Los casos de infracción de marca son especialmente complicados, ya que requieren un profundo conocimiento de la propiedad intelectual, un área del derecho que implica tanto leyes federales como estatales, así como una voluminosa jurisprudencia.

Apropiación indebida de secretos comerciales

La definición de secreto comercial es muy técnica, pero en esencia, los secretos comerciales son información, datos, metodología, fórmulas, procesos, programas o técnicas que son valiosos porque no los conocen los competidores de una empresa ni el público en general. La exclusividad de los secretos comerciales para la empresa es parte de lo que los hace rentables. Cuando los secretos comerciales de una empresa son objeto de “apropiación indebida” -es decir, la información secreta es robada y filtrada o utilizada por un tercero-, la empresa tendrá derecho a recuperar cualquier pérdida económica que haya sufrido como consecuencia de ello. Los secretos comerciales pueden ser apropiados indebidamente por los empleados, los socios comerciales, los licenciatarios y otras personas a las que se ha concedido acceso a los secretos comerciales de la empresa bajo condición de confidencialidad.

commercial-litigation-attorney-miami

El Papel De Un Abogado De Litigios Comerciales En La Litigación De Casos De Competencia Desleal

Como en cualquier litigio comercial, hay mucho en juego en los casos de competencia desleal: a menudo están en juego miles de dólares en ingresos perdidos, la marca y reputación de tu empresa y la buena voluntad que has establecido con tu clientela. Saber que tu caso está a salvo en manos de un equipo de abogados de litigios mercantiles altamente cualificados y reputados te dará la tranquilidad de saber que tus intereses comerciales están siendo protegidos enérgicamente. Como quedará claro en la explicación que sigue, tus abogados desempeñarán un papel crucial en la formulación y presentación de tu caso, y el resultado dependerá en parte de la eficacia con que representen a tu empresa.

Evaluar los méritos y proporcionar asesoramiento estratégico

En primer lugar, tu abogado especializado en litigios comerciales tendrá que evaluar los méritos de tu demanda por competencia desleal y ofrecerte una valoración de tus perspectivas de éxito. En las primeras fases de tu asunto, recopilará los hechos que dan lugar a tu demanda, te consultará para comprender cómo la competencia desleal ha afectado negativamente a tu negocio y te asesorará sobre las soluciones que te ofrece la ley. También empezarán a elaborar la estrategia general del litigio, a predecir las probables defensas de tus oponentes y a realizar investigaciones jurídicas que respalden tu caso. Antes de iniciar el procedimiento, tu abogado puede animarte a intentar resolver el asunto a través de la mediación o de negociaciones para llegar a un acuerdo.

Reunir pruebas

Reunir pruebas es especialmente importante en los casos de competencia desleal, ya que tu empresa tendrá que demostrar mediante hechos expuestos ante el tribunal que un competidor incurrió en una conducta engañosa o fraudulenta, que esta conducta confundió a los consumidores que formaban parte de vuestra base de clientes compartida, y que esta conducta causó a tu empresa pérdidas económicas y/o de reputación. Un abogado experto en litigios comerciales conocerá perfectamente el tipo de pruebas que buscará el tribunal para cerciorarse de que se ha presentado un caso de competencia desleal. En una fase posterior del procedimiento, tu equipo jurídico tendrá que tomar declaraciones, utilizar estratégicamente el proceso de descubrimiento y preparar una línea sólida de contrainterrogatorio para socavar el caso de tu oponente.

Redactar y presentar argumentos jurídicos

Cuando tu asunto entre en su fase más activa, tu abogado tendrá que redactar meticulosamente la demanda civil y la citación judicial, ocuparse de todos los trámites y servir de enlace con los funcionarios del tribunal y los abogados de tu oponente. Una parte crucial del papel de tu equipo jurídico es preparar un argumento oral lúcido y persuasivo para presentarlo al tribunal en la vista. Contratar abogados litigantes comerciales con amplia experiencia en juicios y convincentes dotes oratorias dará a tu caso una gran ventaja.

Probar los daños

Uno de los aspectos más difíciles de los casos de competencia desleal es demostrar que tu empresa ha sufrido pérdidas. Cuantificar la pérdida sufrida -en forma de pérdida de clientes o daños a la reputación- puede ser muy complejo. Es vital que tu abogado de litigios comerciales designe a un experto adecuado para que testifique en nombre de tu empresa y demuestre la cuantía de los daños sufridos. Incluso cuando hayas demostrado que hubo competencia desleal, tu caso dependerá en última instancia de si puedes convencer al tribunal de que tu empresa merece una compensación económica.

xander law

Abogados experimentados en litigios comerciales de Miami están listos para representarte

Xander Law Group es un bufete de abogados líder de Miami, conocido por su excepcional servicio al cliente, su perspicacia jurídica y su visión estratégica. Tanto si eres un consumidor defraudado o engañado por prácticas comerciales desleales, como si eres el gerente de una empresa comercial que ha perdido clientes por la competencia desleal de un rival, nuestro equipo de abogados especializados en litigios comerciales preparará meticulosamente tu caso y defenderá apasionadamente tus intereses ante los tribunales, garantizándote las mejores perspectivas de éxito en tu asunto de competencia desleal.

Nuestra amplia experiencia en juicios y nuestro historial de éxitos nos convierten en el bufete elegido por muchas empresas de Miami. Para concertar una consulta o saber más sobre nuestra amplia gama de áreas de práctica especializadas, ponte en contacto con nosotros hoy mismo en el 305-767-2001.