Cómo elegir al abogado adecuado para un litigio civil
Mucha gente asocia a los profesionales del derecho con los casos penales, pero la mayoría de los casos legales en Estados Unidos son civiles, y abarcan una amplia gama de disputas entre particulares, organizaciones y entidades gubernamentales.
Como civil, es importante entender cuándo puedes necesitar un abogado de litigios civiles y cómo elegir el mejor para tu caso.
El papel de un abogado de litigios civiles
El derecho civil es una rama del derecho que se ocupa de delitos, desacuerdos, deberes y derechos no penales. El litigio civil es el proceso que se sigue cuando se trata de una disputa no penal entre dos partes, que ayuda a llegar a un resultado justo y equitativo sin cargos ni sanciones penales.
Los litigios civiles se utilizan para resolver disputas en derecho de responsabilidad civil, incumplimientos contractuales y asuntos entre propietarios e inquilinos. Estos casos pueden adoptar diversas formas, pero un abogado reputado tiene experiencia en gestionar las complejidades matizadas.
Un abogado de litigios civiles ayuda a resolver disputas de diversas formas, aliviando la presión y ofreciendo orientación experta en asuntos legales. Considera las siguientes responsabilidades de un abogado civilista.
- Evaluar e investigar los casos
- Redactar alegatos y presentar mociones
- Gestionar la declaración y los interrogatorios en el proceso de descubrimiento
- Asistencia en la preparación previa al juicio mediante negociaciones y conferencias
- Representar al cliente en el juicio y presentar pruebas
- Gestión de asuntos posteriores al juicio, como mociones y recursos
- Asesorar a los clientes y explicarles las distintas opciones de resolución
Cuándo contratar a un abogado de litigios civiles
El sistema jurídico de Florida puede ser complejo y abrumador, sobre todo cuando se te presenta una reclamación sobre un seguro o una disputa legal. Aunque la legislación de Florida no dicta que necesites un abogado, hay ciertos casos en los que un abogado puede ahorrarte tiempo, dinero, esfuerzo y daños a tu reputación.
Conflictos contractuales
Verse envuelto en un incumplimiento de contrato o en un desacuerdo sobre las condiciones contractuales puede implicar principios jurídicos complejos y documentación detallada. La experiencia de un abogado ayuda a navegar por estos detalles y a evaluar los méritos del caso. Combinada con la capacidad negociadora y la experiencia en representación de un profesional, tienes la mejor oportunidad de proteger tus derechos contractuales y lograr una resolución favorable.
Disputas sobre la propiedad
Los litigios sobre la propiedad tienen que ver con los límites de los bienes inmuebles, cuestiones de propiedad y conflictos entre propietarios e inquilinos. Pueden ser complicados y difíciles de gestionar de forma justa. Un abogado ofrece una ayuda inestimable al ocuparse de la investigación, reunir pruebas, gestionar las negociaciones y proporcionar representación en los procedimientos judiciales.
Reclamaciones por daños personales
Los casos de agravio pueden ir por varios caminos, con diversos resultados posibles. Un abogado utilizará sus conocimientos especializados y su experiencia para maximizar las posibilidades de recibir una indemnización justa por tus lesiones. Con un profundo conocimiento de las complejas pruebas médicas y de la ley de negligencia, tener un abogado a tu lado es esencial para las demandas por lesiones personales.
Cinco consejos para contratar al abogado de litigios civiles adecuado
Aunque contratar a un abogado de litigios civiles tiene muchas ventajas, éstas sólo son tan eficaces como la calidad del abogado. Entonces, ¿cómo elegir al abogado adecuado para tu caso?
1. Investiga en Internet
Vivimos en un mundo digital, y es probable que un abogado reputado tenga presencia en Internet. Realizar una búsqueda online de un abogado en tu zona te ayudará a reunir información importante y a tomar una decisión informada.
Alguna información clave que puedes descubrir al buscar en Internet incluye resultados de casos, disponibilidad, credenciales y reseñas. Los equipos jurídicos de confianza también compartirán sus índices de éxito y cualquier premio que pueda persuadirte de elegirlos frente a un competidor. Aprovechando los recursos online, puedes comparar distintos abogados y elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto, caso y necesidad.
2. Comprueba credenciales y recomendaciones
No tengas miedo de preguntar a tu abogado preseleccionado por sus credenciales, y asegúrate de que tiene las certificaciones y licencias adecuadas para ejercer en Florida. Un abogado cualificado estará inscrito en el Colegio de Abogados de Florida y quizá incluso haya recibido elogios o reconocimiento de sus colegas.
También puedes pedir recomendaciones mientras investigas sobre el abogado que has elegido. Puede que te dirijan a reseñas en Internet o que tengas la oportunidad de leer testimonios de clientes. Evaluando las credenciales y las recomendaciones, puedes calibrar la reputación del abogado y hacer una elección segura.
3. Evaluar la experiencia y la especialización
No todas las áreas del Derecho son iguales, y contratar a un abogado con los conocimientos adecuados puede influir significativamente en tu caso. Una elección inteligente será contratar a un abogado con distintos conocimientos, habilidades y estrategias que se ajusten a los detalles de tu caso.
Por ejemplo, un abogado de litigios civiles para una reclamación personal tendrá un profundo conocimiento de la terminología médica y habilidades de negociación con las aseguradoras. Por el contrario, cuando se trate de un litigio sobre una propiedad, debes asegurarte de que el abogado conoce bien el derecho de propiedad y las normas urbanísticas. Pregunta por el historial del abogado en la tramitación de casos similares, y valora si puede llevar tu caso con eficacia.
4. Considera la comunicación eficaz
Cuando contratas a un abogado, debes confiar en que te representará con integridad y se esforzará por conseguir los mejores resultados. Esta confianza suele basarse en una comunicación clara a lo largo del proceso legal. Un abogado debe comunicarse clara y regularmente, manteniéndote informado sobre el estado de tu caso.
Además, el abogado debe estar disponible para ayudar en la tramitación puntual de los asuntos legales. Desde asistir a las reuniones necesarias y comparecer ante el tribunal hasta cumplir los plazos críticos, el abogado debe estar disponible para fomentar un sentimiento de confianza.
5. Pregunta por la estructura de honorarios
Los procedimientos judiciales cuestan dinero y tiempo, pero hay formas de ahorrar costes, como garantizar la eficacia y evaluar la estructura de honorarios. Por ejemplo, algunos abogados cobran honorarios por hora, mientras que otros trabajan en régimen de contingencia. Cuando elijas un abogado de litigios civiles, pregunta por la estructura de honorarios para comprender los costes del proceso.
Haz todas las preguntas necesarias para asegurarte de que el coste se ajusta a tu presupuesto y expectativas. Recuerda que un abogado con experiencia es una inversión que merece la pena y aumentará las posibilidades de obtener un resultado positivo.
Servicios De Litigios En Miami
Si buscas un abogado de litigios civiles en Miami, comienza tu búsqueda con Xander Law Group. Nuestro apasionado equipo trabaja con integridad para conseguirte los mejores resultados posibles. Utilizamos nuestros recursos, habilidades y experiencia para representar a nuestros clientes en casos de litigios complejos contra particulares, grandes empresas y el gobierno.
Nuestras principales áreas de práctica también incluyen transacciones de derecho mercantil y litigios comerciales. Llámanos al 305-767-2001 y charla hoy mismo con nuestro equipo amable y profesional.